Preguntas frecuentes
1.Arteterapia, ¿para qué?
La Disciplina de la Arteterapia utiliza “los medios artísticos como un puente entre la realidad externa e interna, animando a las personas a crear sus propias formas de arte visual y usarlas como mensajes que se envían a sí mismos”. Janie Rhyne
2.¿Cuáles son los beneficios que tiene participar en una dinámica de Arteterapia en el espacio de Arteterapiamunay?
– Desplegar el “psiquismo creador”.
– Potenciar los aspectos creativos asociados a un desarrollo flexible de la propia subjetividad.
– Crear conciencia vincular.
– Expandir la capacidad expresiva y comunicativa.
– Conectar con el disfrute y la alegría durante el hacer en el proceso creativo y con lo producido.
3.¿Quiénes pueden participar en una dinámica de Arteterapia en el espacio de Arteterapiamunay?
Niños, Adolescentes, Familias, Mujeres Gestantes, Adultos Jóvenes, Adultos Mayores.
4. La dinámica de Arteterapia en el espacio de Arteterapiamunay sustituye terapias como psicología, psiquiatría y psicopedagogía?
La dinámica de Arteterapia en el espacio de Arteterapiamunay guarda en su esencia, la filosofía de acompañar a la persona, en el devenir de su “estarsiendo” durante su proceso creativo. No es sustitutiva ni complementaria de ninguna otra Disciplina.
5. Las obras sociales cubren la dinámica de Arteterapia en el espacio de Arteterapiamunay?
No, las obras sociales no cubren el Servicio ofrecido desde Arteterapiamunay.
6. ¿Es necesario tener conocimientos artísticos para asistir a una dinámica de Arteterapia en el espacio Arteterapiamunay?
No, no es necesario contar con conocimientos artísticos.